A menudo recibo preguntas sobre si es de provecho para un político estar en las redes sociales, y ante mi afirmación la pregunta es: ¿Facebook o Twitter?. Aunque hay muchas otras, no menos importantes y sin insinuar que una es mejor que la otra, creo que la elección y el grado de atención que se les debería dar, depende de varios factores, algunos de los cuales analizaremos en este post. Sigue leyendo El político y la «exposición» en las redes sociales
Etiqueta: web 2.0
¿Por qué participación 2.0 en la administración pública?
La desconfianza generalizada de la sociedad hacia la política -o mejor dicho, a los políticos- hace que sea necesario replantear muchos aspectos en cuanto al mejoramiento de la credibilidad de los funcionarios públicos, para fortalecer la gobernabilidad y la participación democrática. Es importante entonces hallar «puntos de encuentro» y «espacios de cooperación» para los cuales, la filosofía 2.0 pasa a ser un factor fundamental, que promete facilitar el salto de las barreras jerárquicas y burocráticas en la administración pública obteniendo como resultado, mayor transparencia y agilidad en la gestión. Sigue leyendo ¿Por qué participación 2.0 en la administración pública?
Gobierno 2.0
Una idea
Hace tiempo se comenzó a hablar de un slogan que al principio me pareció algo futurista o parte de una película onda Matrix y alejado de la realidad, pero no es mas que un cambio de paradigmas, el cambio de las «teorías de la competencia» por algo mucho mas interesante: Las teorías de la cooperación. Se comienza a hablar de «inteligencia colectiva», donde ya no se oculta toda la información que se pueda, sino que muy hábilmente, se comparte la mayor cantidad de datos posible.